Fuorinorma

Fuera de la norma: Pensamientos y noticias sobre cultura digital, marketing y comunicación

GOOGLE TRANSFORMA FOTOS PIXELADAS EN IMÁGENES DE ALTA RESOLUCIÓN

Basándose en un fotografía modelo inicial las inteligencias artificiales actuales pueden generar una imagen similar, colorear o escalar a mayor resolución. Esto último es algo que la IA de Google hace muy bien, tanto que convierte fotografías totalmente pixeladas en fotografías de alta resolución. Una investigación reciente del departamento de inteligencia artificial de Google muestra cómo los nuevos avances en este aspecto permiten crear increíbles imágenes. El modelo de aprendizaje automático de la compañía es capaz de tomar una foto sin apenas resolución y escalarla para conseguir detalles únicos. Alternativamente, los modelos de difusión , propuestos originalmente en 2015, han experimentado un reciente resurgimiento en el interés debido a su estabilidad de entrenamiento y sus prometedores resultados de calidad de muestra en la generación de imágenes y audio .  SR3: imagen desuperresolución SR3 es un modelo de difusión de superresolución que toma como entrada una imagen de baja resolución y crea una imagen de alta resolución correspondiente a partir de ruido puro. El modelo se entrena en un proceso de corrupción de imagen en el que el ruido se agrega progresivamente a una imagen de alta resolución hasta que solo queda ruido puro. Luego aprende a revertir este proceso, comenzando con ruido puro y eliminando progresivamente el ruido para alcanzar una distribución objetivo a través de la guía de la […]

Read more

Poster de peliculas relizados por la IA

Cada unas de estas imágenes fueron generadas por la Inteligencia Articial, basándose en un pequeño texto con la descripción de la película. Para ver más todos los posters de películas, ingresen a https://noahveltman.com/aimovies/

Read more

Los doblajes de voz con IA suenan más humanos que nunca y están listos para ser contratados

Una nueva ola de nuevas empresas estan utilizando deep learning para crear actores de voz sintéticos para asistentes digitales, personajes de videojuegos y videos corporativos. WellSaid Labs , una startup con sede en Seattle que surgió de la investigación sin fines de lucro Allen Institute of Artificial Intelligence, ofrece voces de inteligencia artificial a sus clientes. Por ahora, se especializa en voces para videos corporativos de e-learning. Otras startups hacen voces para asistentes digitales , operadores de centros de llamadas e incluso personajes de videojuegos . No hace mucho tiempo, esas voces deepfake tenían una pésima reputación por su uso en llamadas fraudulentas y engaños en Internet . Pero la mejora de su calidad ha despertado el interés de un número creciente de empresas. Los avances recientes en deep learning han hecho posible replicar muchas de las sutilezas del habla humana. Estas voces se detienen y respiran en todos los lugares correctos. Pueden cambiar su estilo o emoción. Puede detectar el truco si hablan durante demasiado tiempo, pero en clips de audio cortos, algunos se han vuelto indistinguibles de los humanos. Las voces de IA también son baratas, escalables y fáciles de trabajar. A diferencia de una grabación de un actor de voz humano, las voces sintéticas también pueden actualizar su guión en tiempo real, abriendo nuevas oportunidades para […]

Read more

La IA está aprendiendo a crearse a sí misma

Los seres humanos a través de la historia hemos luchado por fabricar máquinas verdaderamente inteligentes. Tal vez debamos dejar que ellas mismas sigan adelante. POET es una especie de dojo de entrenamiento para bots virtuales. Hasta ahora, no están aprendiendo a hacer mucho. Estos agentes de inteligencia artificial no están salvando el mundo; están tratando de navegar por un paisaje de dibujos animados de cercas y barrancos sin caerse. POET genera las pistas de obstáculos, evalúa las habilidades de los bots y asigna su próximo desafío, todo sin la participación humana. POET apunta a una nueva forma revolucionaría de crear máquinas súper inteligentes: Haciendo que la IA se haga a sí misma. Usar la IA para hacer IA podría ser un paso importante en el camino que algún día conducirá a la inteligencia artificial general (AGI), máquinas que pueden superar a los humanos. En un término más cercano, la técnica también podría ayudarnos a descubrir diferentes tipos de inteligencia: inteligencia no humana que puede encontrar soluciones de formas inesperadas y quizás complementar nuestra propia inteligencia en lugar de reemplazarla. Un ejemplo frecuentemente citado es AlphaGo (y su sucesor AlphaZero), que venció a lo mejor que la humanidad tiene para ofrecer […]

Read more

El código original de la World Wide Web será subastado como NFT

Tim Berners-Lee (1989) creó la World Wide Web (WWW) cambiando el mundo para siempre. El inventor decidió subastar el código original a través de Sotheby’s como un token no fungible (NFT), una tecnología que permite vender todo tipo de bienes digitales a través de internet. «Hace tres décadas creé algo que, con la ayuda posterior de un gran número de colaboradores de todo el mundo, fue una poderosa herramienta para la humanidad», comentó Tim Berners-Lee y agregó que «los NFT, ya sean obras de arte o un activo digital como éste, son las últimas creaciones lúdicas en este ámbito, y el medio de propiedad más adecuado que existe. Son la forma ideal de empaquetar los orígenes detrás de la web». Los archivos originales, una visualización animada del código, una carta de Berners-Lee donde reflexiona acerca de su creación y un póster del código completo. Arrancará en los u$s 1.000 y el dinero recaudado será destinado a las iniciativas filantrópicas que llevan adelante Berners-Lee y su pareja.

Read more
Go top